- La autoridad del Servicio de Salud O’Higgins valoró el compromiso del equipo clínico y la rigurosidad técnica del proyecto de conservación del recinto asistencial, que contempla importantes mejoras en infraestructura crítica y condiciones sanitarias.
“Como Servicio de Salud, estamos profundamente comprometidos con el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria en nuestra red, y el proyecto de conservación del Hospital de Graneros es un claro ejemplo de ese compromiso. Esta obra no solo busca mejorar las condiciones físicas del establecimiento, sino también dignificar la atención que reciben los usuarios y optimizar los espacios de trabajo para nuestros funcionarios”. Así lo destacó el Subdirector Administrativo del Servicio de Salud O’Higgins (SSO), César Sierpe, luego de una visita efectuada al recinto asistencial por equipos técnicos y empresa que realizará el proyecto.
Durante la jornada en terreno, “se constató una vez más el compromiso del equipo local, así como la disposición de la empresa adjudicada para avanzar con responsabilidad y rigurosidad en cada etapa del proyecto. Desde el Servicio de Salud seguiremos acompañando y supervisando este proceso, porque sabemos que estas mejoras son esperadas por años por la comunidad de Graneros y marcarán un antes y un después en la calidad de la atención”.
Asimismo, el Subdirector Administrativo del SSO, explicó que la visita tuvo por objetivo coordinar los primeros lineamientos técnicos y logísticos de la obra, indicando que “nuestros equipos evidenciaron cuáles son los lugares donde se va a instalar faena, los flujos clínicos y las mitigaciones previas al inicio del trabajo. Vemos como el equipo clínico del hospital está comprometido y el Servicio de Salud ha prestado todo su apoyo”.
Esta importante obra cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de O’Higgins, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y será ejecutada por una empresa con amplia trayectoria en infraestructura hospitalaria.
“Este nuevo paso confirma que el Hospital de Graneros se acerca a tener un recinto totalmente conservado, lo que se traducirá en espacios más dignos, funcionales y seguros tanto para los usuarios como para quienes trabajan día a día por la salud de la comunidad. Las mejoras contemplan intervenciones en infraestructura crítica, climatización, sistemas eléctricos, sanitarios y flujos clínicos”, resaltó finalmente el Subdirector Administrativo del Servicio de Salud.